Se realizó un estudio cuasi-experimental, con el diseño y aplicación de una
intervención educativa, con el objetivo de modificar conocimientos sobre el hábito
de fumar en pacientes fumadores pertenecientes al consultorio EL Llano en el período comprendido de enero 2018 –enero 2019. El universo quedó constituido por 116 siendo el total de pacientes fumadores pertenecientes al consultorio El
Llano, de ellos se seleccionó una muestra de 60 pacientes mediante un muestreo aleatorio simple, los cuales cumplieron con los requisitos y criterios de inclusión.
Se solicitó el consentimiento informado a cada paciente objeto de estudio. Se estudiaron las variables: edad, sexo, ocupación, escolaridad, edad de inicio del hábito de fumar y nivel de conocimiento. El grupo etario que predominó fue el de
60 años y más (31.7%), predominaron los fumadores trabajadores (46.6%), el
sexo masculino (75%), el mayor número de fumadores presentó el nivel de
escolaridad preuniversitario terminado (48.4%) y en cuanto a la edad de inicio del hábito de fumar, predominó el grupo etario entre 15- 19 años (53.3%). Se alcanzó
un nivel de conocimiento superior luego de la intervención catalogándose como favorable
Date Record Checked: 2019-10-07 08:33:14