Se realizó un estudio observacional, descriptivo de serie de casos con el
objetivo de caracterizar el comportamiento clínico y epidemiológico de la crisis
hipertensiva en el Policlínico Universitario Antonio Maceo, Municipio Cacocum, Provincia Holguín en el periodo comprendido de Enero 2018 a Diciembre 2018.Utilizando como universo de estudio a 143 pacientes, se escogió una muestra
de 137 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión
establecidos. La crisis hipertensiva más frecuente fue la Urgencia con un
77,37% contra un 22,63 % de Emergencias. Fueron mayoría los pacientes con 60 y más años con un 74,45 % así como el sexo femenino (55.76 %). La Obesidad con un 70,80% seguida del Sedentarismo (67,88%) fueron los factores de riesgo más frecuentes. Prevalecieron los pacientes no adherentes al tratamiento (75,18 %). La Cefalea (79,56 %) y el dolor torácico (71,53 %) como síntomas acompañantes. El 51,09% de la muestra necesitó entre 3 y 6 horas para reducir sus cifras tensionales y se logró un 72,26 % de resolución
de la crisis en nuestro cuerpo de guardia
Date Record Checked: 2019-10-02 09:13:19