Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de caracterizar el comportamiento de los factores de riesgos clínico epidemiológicos del Cáncer
Cervicouterino en mujeres de 25 a 64 años del Policlínico ¨Máximo Gómez¨,
Holguín, en el período Enero –Diciembre 2018.El Universo estuvo conformado 1653 pacientes que se les realizó la citología orgánica durante el período y la muestra,
previo criterios establecidos; quedó constituida por 36 pacientes, a las que se les diagnosticó alguna lesión de cuello uterino. Se determinó que las lesiones más incidentes en las citologías fueron las NIC I, mayormente en mujeres de 30 y 39 años, multíparas, en el uso de anticonceptivos hormonales y en cervicitis de etiología no precisada y moniliasis vaginal; así como en el inicio precoz de relaciones sexuales y práctica del hábito de fumar; sin diferencia significativa con
igual periodo del 2017
Date Record Checked: 2019-09-19 09:52:34