Se realizó un estudio descriptivo transversal para evaluar el comportamiento del control de la calidad de algunos lotes de materia prima vegetal utiliza das para la elaboración de fitofármacos en la provincia de Holguín en el período de enero a mayo del 2010, en el Laboratorio Provincial de Control de la Calidad. La droga seca estudiada se obtuvo a partir del follaje de las siguientes plantas : Psidium guajaba, L. (guayaba), Coleus amboinicus, Lour. (orégano cimarrón), Justicia pectoralis, Jacq. (tilo), Calendula oficinalis, L. (caléndula), Mentha piperita, L. (toronjil de menta), Mentha arvensis, L. (menta japonesa). Bidens pilosus, L. (romerillo blanco), Citrus sinensis, Osbeck. (naranja dulce). Las características organolépticas no presentaron alteraciones significativas, excepto el color en un lote guayaba, uno de orégano cimarrón y otro de caléndula. La presencia de los principios activos no estuvo afectada en ninguno de los lotes estudiados. Las causas fundamentales que afectaron la calidad de la droga seca fueron: la presencia de materia orgánica extraña, materia inorgánica y la contaminación por insectos, por un deficiente embalaje, además de cambios en el proceso de secado que conllevaron a niveles de humedad por encima de los permitidos, provocando el rechazo de la droga.
Date Record Checked: 2018-11-30 09:28:07