Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa comunitaria con el objetivo de incrementar el conocimiento acerca de cómo lograr el control de
la HTA en los pacientes dispensarizados como hipertensos en las edades comprendidas entre 60 y 71 años en el consultorio médico de familia No.13 del Policlínico San Andrés, en el período Marzo 2018- Marzo 2019 en el municipio
Holguín. El universo de estudio lo constituyeron 73 pacientes adultos mayores dispensarizados como hipertensos, pertenecientes al área de salud objeto de estudio y la muestra quedó compuesta por 27 adultos mayores jóvenes a los que se les aplicó una encuesta diseñada al efecto, permitiendo la recopilación de
datos, y el seguimiento después de la aplicación del aporte práctico de la
investigación. En los resultados se evidenció que el factor de riesgo más
frecuente fue el hábito de fumar representado por un 81,1 % y una dieta
inadecuada representada por un 77,78 % y que existía desconocimiento sobre la
hipertensión arterial de manera general, lográndose un control de la cifras tensionales, representado por un 88,8 %, luego de la aplicación del Programa de Intervención Educativa. Se recomienda generalizar el programa de intervención a todos los pacientes con hipertensión arterial en nuestra área de salud
Date Record Checked: 2019-09-12 08:41:20