Introducción: El enclavado intramedular de bloqueo se considera en la actualidad el tratamiento de mayor indicación para la mayoría de las fracturas diafisarias de fémur.
Objetivos: Conocer var...
La obesidad se ha considerado como el factor de riesgo más importante para el aumento de las cifras de presión arterial. Se realizó un estudio de serie de casos con el objetivo de valorar los ni...
Introducción: La neumonía asociada a la ventilación mecánica es una
problemática en las unidades de terapia intensiva, pues se diagnostica hasta en el 60 % de los pacientes tratados con vent...
Introducción: La enfermedad cerebrovascular (ECV) constituye la tercera causa de muerte en la población, requiriendo gran parte de estos pacientes ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos (...
Introducción. La Diabetes Mellitus describe un desorden metabólico de múltiples
etiologías caracterizado por hiperglucemia crónica con trastornos del metabolismo de
los carbohidratos, grasas y prot...
Introducción: el protocolo de recuperación optimizada Enhanced Recovery After Surgery (ERAS)® representa un cambio de paradigma en la atención perioperatoria, es multimodal, diseñado para lograr una ...
La calidad de los servicios de salud en el mundo se ha convertido en una
necesidad tanto para especialistas como para investigadores. La búsqueda de
mejores resultados para la población guía los es...
el perfil del egresado es un elemento clave para confección del
currículo y debe responder a las necesidades sociales. El cirujano general será
formado en la adquisición de conocimientos y hab...
Introducción: La cavidad bucal ofrece un ambiente microecológico favorable para el
control de múltiples microorganismos que pueden aislarse en infecciones odontógenas.
Objetivo: Caracterizar el map...
Introducción. La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), es la
infección adquirida más común en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo
considerada un problema creciente en los...