La enfermedad cerebrovascular (ECV) constituye un significativo problema
sanitario por ser una enfermedad directa y agudamente incapacitante. En Cuba, las ECV representan la tercera causa de muerte...
Introducción: La enfermedad renal diabética es una complicación frecuente y grave de
la diabetes que se refiere al desarrollo de enfermedad renal crónica. La enfermedad
renal atribuida a la dia...
Se realizó un estudio descriptivo de una serie de casos de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico Quirúrgico de Holguín con el objetivo de caracterizar los pacientes (qco o no qco) por...
Introducción: La enfermedad de
Parkinson es la segunda enfermedad
neurodegenerativa, con una trayectoria errática en su progreso y un alto impacto en la calidad de vida, por lo que es preciso i...
Se realizó un estudio de serie de casos con el objetivo de evaluar la utilidad de la Proteína C reactiva (PCR) como predictor de sepsis en pacientes con hemopatías
malignas. El universo estuvo co...
Introducción: En Cuba desde la migración de chinos se comienza a aplicar la
Medicina Tradicional, en los años 70 y 80 se aplica la acupuntura en hospitales, en
la década de los 90 se introduce de ...
El tratamiento quirúrgico del cáncer de vías biliares altas en etapas avanzadas tiene elevada
morbilidad postoperatoria y mortalidad,supervivencia baja, grandes costos y poca disponibilidad de lo...
Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, de prevalencia para describir el
comportamiento de los pacientes con infecciones nosocomiales en la Unidad de Cuidados
Intensivos del ...
Introducción: el deterioro cognitivo es uno de los problemas que se presenta con
mayor frecuencia en la población mayor, como consecuencia del envejecimiento.
Objetivo: determinar la prevalencia d...
Introducción: La enfermedad periodontal es una patología crónica y progresiva que
afecta a los tejidos de soporte de las piezas dentarias; dada su alta prevalencia se ha
transformado en un pr...