Introducción: La lepra es un problema de salud de importante impacto
biopsicosocial, el riesgo que corren los enfermos de desarrollar discapacidades varía
según diversos factores, para su pr...
Introducción: La enfermedad renal crónica se define como el deterioro lento y
progresivo de la función renal, con daño estructural y funcional persistente por tres
meses.
Objetivo: Identificar los...
Introducción: Actualmente se le está dando gran importancia a la enfermedad oral
puesto que constituye un reto por su morbilidad, los costos de su tratamiento y
debido a la posibilidad de aplicar m...
Se realizó un estudio descriptivo transversal en el policlínico San Andrés en el
período de mayo de 2023 a noviembre de 2024, para determinar los principales
signos y síntomas del cáncer bucal...
Introducción: La supervivencia y calidad de vida de los pacientes egresados de
las unidades de cuidados intensivos, se ha vuelto una preocupación frecuente
por la alta incidencia de secuelas f...
Introducción: El Síndrome confusional agudo postoperatorio (SCAP) corresponde a
un trastorno de la función cerebral que pueden presentar los pacientes adultos
mayores sometidos a pr...
El sangramiento digestivo constituye una de las principales causas de ingreso hospitalario por enfermedades del tracto gastrointestinal asociados a hepatopatías crónicas, es por eso que se c...
Introducción: En Cuba los Tumores Raquimedulares representan entre 4 a 10 % de los tumores del SNC, son más frecuentes en adultos y su diagnóstico demora por la no manifestación temprana de sín...
Introducción: La Neuroartropatía de Charcot es una complicación devastadora para
los pacientes diabéticos. Una enfermedad sistémica destructiva que genera fracturas,
luxaciones y deformidades con ...
Se realizó un estudio descriptivo observacional de serie de casos para conocer los
resultados del trasplante renal anticipado en el Servicio de Trasplantes de
Órganos Abdominales en el Hospital L...