Se realizó un estudio descriptivo, observacional y transversal en el servicio de
Otorrinolaringología del Hospital Clínico Quirúrgico en Holguín de octubre de 2020
a marzo de 2023. Con el obje...
La diabetes mellitus es un factor de riesgo para el infarto demiocardio y se asocia a
una elevada mortalidad y morbilidad en estos pacientes. El objetivo de la presente
investigación es ...
Introducción: Los tumores de las glándulas salivales constituyen un motivo de
consulta frecuente en el servicio de cirugía maxilofacial.
Objetivo: Identificar las características clínicas y epid...
Los abscesos intraabdominales constituyen un serio problema de
salud actual, de ahí que resulte importante el estudio de sus características
clínicas y epidemiológicas.
Objetivo: Det...
Las otitis media crónica han sido de gran interrogante para el hombre desde el inicio de los tiempos, por lo complejo de la anatomía del oído, así como sus complicaciones. El advenimiento de los ant...
Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos de 100 adultos mayores del sexo femenino de 60 años y más atendidas en la consulta de mastología del Centro Oncológico del Hospital Univ...
Introducción: Los indicadores epidemiológicos del VIH/sida revelan que se
mantiene como un grave problema de salud pública mundial. En este contexto cobra
importancia la identificación tem...
El síndrome de distrés respiratorio agudo es un cuadro súbito y progresivo de
disnea intensa, caracterizado por edema pulmonar bilateral, que posee una
elevada mortalidad. COVID-19 es una en...
Resumen
Introducción: la automedicación es la práctica mediante la cual la población
reconoce por sí misma sus enfermedades o síntomas y los trata con medicamentos,
hierbas o remedios caser...
La ventilación mecánica invasiva es un procedimiento comúnmente utilizado en
unidades de cuidados intensivos para asistir a pacientes con insuficiencia respiratoria. Sin embargo, uno de los pr...