Se determinó el comportamiento de la morbimortalidad por enfermedades cerebrovasculares en el Hospital Mario Muñoz Monroy del municipio Rafael Freyre en el grupo etáreo de 30 a 80 años. Se rea...
Introducción. La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), es la
infección adquirida más común en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), siendo considerada un problema creciente en los ho...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención, del tipo antes-después sin grupo de control, con los adultos diabéticos descompensados por nefropatía, que fueron hospitalizados en las sala...
El cáncer de próstata (CP) representa la primera causa de cáncer y de mortalidad por cáncer en hombres, cuyos efectos psicológicos, sociales y económicos son alarmantes. El riesgo de padecerlo se in...
Para el tratamiento de la Acalasia se han utilizados procedimientos tanto médicos como
quirúrgicos, sin embargo han ocurrido importantes modificaciones en el esquema
terapéutico que ha pr...
Se realizó un estudio descriptivo transversal en un grupo de hipertensos mayores de 50 años con cardiopatía isquémica asociada, ingresados en la sala de Coronario del Hospital Docente Uni...
Introducción: La cardiopatía isquémica es una designación genérica para un
conjunto de trastornos íntimamente relacionados, en donde hay un desequilibrio entre el suministro de oxígeno y sustra...
Introducción: Los catéteres intravasculares son imprescindibles en la práctica médica actual. Se utilizan para la administración de soluciones hidratantes, hemoderivados, medicaciones, nutr...
El carcinoma basocelular (CBC) constituye en la actualidad un problema de salud a
nivel mundial, que tiende al incremento. Es el tumor más frecuente en el ser humano,
su incidencia ha aumentado en ...
La hipertensión portal aporta al paciente un elevado índice de mortalidad al ser una de las complicaciones más frecuentes de la cirrosis hepática, acompañado de sus
posteriores complicaciones depe...