Introducción: La ilusión natural de casi toda mujer es tener hijos, ¿cuántos? es una cuestión que se verá influida por múltiples factores como educación, cultura, religión, estilo de vida, aspiraciones vitales y las oportunidades. No obstante, importante dar a las parejas consejos e información que les permita tomar por sí mismas decisiones prudentes. El riesgo preconcepcional se conoce como la probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir daño, ya sea ella o su producto, durante el proceso de la reproducción Objetivo: Implementar una intervención educativa sobre factores de riesgo reproductivo en mujeres de edad fértil. Prisión de Mujeres. Holguín en el periodo de febrero 2018- abril 2019.
Método: Se realizó un estudio cuasi experimental; intervención educati va donde el universo fue constituido por 150 mujeres y la muestra fue de 70 mujeres que cumplieron con los criterios de inclusión. Para el estudio del tema se revisaron 56
bibliografías. La investigación se realizó en 3 etapas, diagnóstica, de intervención y evaluación. Resultados: el grupo de edades que predomino fue de 35 -39 años
de edad con un total de 27 mujeres para un 38.3%, predomino el nivel universitario con 25 mujeres para un 35.7%, predomino el tabaquismo con 27 mujeres para un 38.5% , casadas con 49 pacientes para un 70%y el nivel de conocimiento fue satisfactorio después de aplicada la encuesta con 70 pacientes para un 100%Conclusiones: Con la aplicación de la intervención educativa se logró modificar el nivel de conocimiento de los participantes sobre factores de riesgo reproductivo.
Date Record Checked: 2019-09-09 08:54:56