Introducción. El dengue constituye un problema de salud creciente en el mundo tropical y subtropical, es una enfermedad vírica que es trasmitida por el mosquito hembra del género Aedes aegipty. La enfermedad es endémica en las Américas,Sudeste Asiático y África. Se realizó una investigación con el objetivo de
implementar una intervención educativa sobre dengue en pacientes adultos
pertenecientes al consultorio 1 del Policlínico Julio Grave de Peralta. Enero 2018-Mayo de 2019. El universo de estudio estuvo constituido por 680 pacientes del Policlínico pertenecientes a las manzanas reiterativas del consultorio 1 y la muestra quedó conformada por 100 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión.
La obtención de la información se basó en la aplicación de un cuestionario inicial, lo que permitió apreciar el nivel de desconocimiento sobre el tema en cuestión. Lo anterior permitió la planificación de la investigación, la que se desarrolló en tres
etapas: diagnóstico, intervención y evaluación, para la revisión del tema se utilizaron 50 bibliografías. Resultados: predominó el grupo etario de 45 a 49 años, el sexo
femenino, en relación al nivel de conocimiento sobre los síntomas del dengue ascendió a un 100%, sobre los métodos empleados para el control de esta enfermedad se obtuvo conocimiento satisfactorio en el 93% de los participantes, el 87% pudo identificar las formas de presentación y el 91% pudo reconocer las complicaciones más frecuentes. Conclusiones. Con la implementación de la intervención educativa se obtuvo un conocimiento satisfactorio sobre el dengue en
los pacientes que participaron en la investigación
Date Record Checked: 2019-09-04 10:01:00