Se realizó un estudio cuasi-experimental, prospectivo en el Policlínico Vista Hermosa,
perteneciente al municipio Calixto García durante el período comprendido entre octubre 2017 a mayo del 2019. El universo estuvo constituido por 50 pacientes que presentaron alveolitis dental durante el período objeto de estudio, quienes fueron atendidos en la consulta. La muestra para el estudio la constituyó los 50 pacientes,los cuales se dividieron en 2 grupos de tratamiento de manera aleatoria, un grupo de
casos (grupo I) conformado por 25 pacientes a los que se les aplicó la fitoterapia (tintura de guayaba al 20%)y otro grupo de controles (grupo II) con 25 pacientes tratados con tratamiento farmacológico convencional(alvogil) .Se observó una mayor incidencia de la enfermedad en mujeres en la edad comprendida entre 35-59 años. El hábito de fumar sigue siendo un factor importante presentándose en la mayor
cantidad de los pacientes estudiados.Los resultados de los pacientes tratados con
tintura de guayaba al 20% son superiores a los obtenidos con el tratamiento convencional; lo que ratifica que esta sustancia tiene gran efectividad para tratar los alvéolos afectados y corrobora con ello la hipótesis planteada. El tratamiento con tintura de guayaba al 20 % resultó altamente efectivo, pues aportó una remisión más notoria de los síntomas, ya que se observó una disminución de estos, así como la disminución del número de sesiones necesarias, lo que permite recomendarlo como una opción terapéutica adecuada
Date Record Checked: 2019-09-02 08:37:10