Se realizó un estudio cuasi-experimental en pacientes diabéticos, con el objetivo de implementar un programa de intervención sobre salud bucal en pacientes diabéticos pertenecientes al Consultorio 25, Policlínico “Mario Muñoz Monroy” en el periodo comprendido de septiembre 2018 a marzo 2019. El universo estuvo compuesto por 67 pacientes diabéticos, por lo que se realizó un muestreo aleatorio simple y la muestra quedó conformada por 45 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El estudio contó con tres etapas, diagnóstico, intervención y evaluación. Se evidenció un predominio del grupo de edad de 60 a 79 años (53.33%), y del sexo femenino (55.56 %). Predominaron los estudios preuniversitarios. Después de implementar la intervención educativa se elevó en un 97.78 % el nivel de conocimiento de los pacientes diabéticos sobre salud bucal. Se logró elevar a la categoría adecuada el nivel de conocimientos, referente a las principales enfermedades bucales, en el 95.56 % de los pacientes. El nivel de conocimientos sobre higiene bucal en pacientes diabéticos se elevó a un 97.78 %. Una vez implementada la intervención el nivel de conocimientos sobre las medidas para mantener una adecuada salud bucal se elevó a un 95.56 %. . Por lo que se consideró un método eficaz para educar a los pacientes.
Palabras Clave: intervención educativa, salud bucal, diabetes mellitus, prevención.
Date Record Checked: 2019-06-27 08:36:56