Se realizó un estudio descriptivo de series de casos con el objetivo de caracterizar algunos aspectos biopsicosociales de adolescentes embarazadas del Policlínico Manuel Díaz Legrá de la provincia Holguín, año 2010. El universo se conformó por 476 adolescentes embarazadas de los consultorios del área de salud estudiada y la muestra quedó constituida por 112 gestantes adolescentes según criterios de inclusión y exclusión. Existió un predominio de las embarazadas adolescentes en las edades comprendidas entre 17-19 años, con nivel de escolaridad secundaria básica, siendo la mayoría estudiantes, con estado civil casadas, satisfacción de las necesidades básicas regular, con significante práctica de hábitos tóxicos. Las patologías que con mayor frecuencia se asocian a la adolecente embarazada fueron la infección vaginal y las modificaciones cervicales. La ansiedad, las nuevas exigencias económicas y la privación de actividades propias de la edad estuvieron presentes en la mayoría de las pacientes, mostrando hogares cuya dinámica habitual resultó moderadamente funcional. Se recomendó la revitalización, organización y buen funcionamiento de los círculos de embarazadas a todas las áreas de salud por los beneficios que significa para ellas y sus futuros hijos
Date Record Checked: 2019-06-14 10:02:41