Se realizó un estudio observacional, descriptivo, de series de casos sobre el comportamiento de la Neoplasia Intraepitelial Cervical en el Policlínico Universitario “Rene Ávila Reyes”, del Municipio Holguín, durante el año 2011. El universo estuvo constituido por 1082 pacientes pesquisadas durante la realización del examen citológico cervical y la muestra fue de 26 mujeres con NIC I, II, III o CIS. La información se obtuvo mediante la revisión de las historias clínicas individuales, el libro de control de citologías, las tarjetas de citologías (Modelo 68.04) y se aplicó una entrevista a estas pacientes en función de los objetivos. El NIC I o displasia leve fue el diagnóstico citológico más frecuente en todas las variables estudiadas. Las edades de predominio fueron las del grupo de 20 a 29 años, donde el comienzo de las relaciones sexuales correspondió a las edades de hasta 20 años y con tres parejas sexuales. La paridad, el hábito de fumar y las ITS constituyeron los factores asociados de más alta incidencia. Se recomendó incrementar el trabajo de promoción acerca de esta problemática y proponer una estrategia de intervención para mejorar estilos de vida relacionados con los factores de riesgo del cáncer cervicouterino en centros escolares donde existan adolescentes
Date Record Checked: 2019-06-14 10:00:30