Skip Navigation

Repositorio de Tesis

ANÁLISIS DE LA MORBILIDAD POR SEPSIS EN EL PUERPERIO QUIRÚRGICO. HOSPITAL “MÁRTIRES DE MAYARÍ”. 2009.

La sepsis es una de las complicaciones más frecuentes asociadas al parto y al puerperio, y aunque la mayoría de las veces no llega a ser fatal, si provocan largas estadías intra hospitalarias, siendo más severas cuando aparecen en las pacientes cesáreadas. El objetivo principal de este estudio fue analizar el comportamiento de la morbilidad infecciosa en el puerperio quirúrgico, en el Hospital Mártires de Mayarí en el año 2009, describiendo algunas variables relacionadas con la infección puerperal, así como las diferentes formas clínicas y los principales gérmenes aislados. El universo estuvo constituido por 34 pacientes cesareadas que presentaron algún tipo de infección, siendo la muestra 22 pacientes cuya infección estuvo relacionada con el parto y/o el puerperio y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se arribó a la conclusión que la infección puerperal en las pacientes cesareadas fue de 62.8%, la edad como condición materna de riesgo no influyó definitivamente de forma negativa en los resultados, y sí las patologías asociadas al embarazo como la infección cérvico vaginal, la desnutrición materna y la anemia. Las principales causas de cesáreas fueron: El sufrimiento fetal agudo, las presentaciones viciosas y la inducción fallida, siendo la cesárea sucia la de mayor incidencia. Las formas clínicas más frecuentes fueron: la infección de la herida quirúrgica y la endometritis. El estafilococo áureo fue el germen más aislado.
Autor Apellidos y Nombre Díaz Vargas, Ana Leonor
Tutor 1 Soria Pérez, Reinier
Asesor 1 Salgado Barrios, Eliset
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-06-14 09:29:05
Aprobado en el directorio 2019-06-24 10:53:00
Modificado en el directorio 2019-06-24 10:53:17
Date Record Checked: 2019-06-14 09:26:50
CUENTA DE USUARIO: