Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, a una muestra intencionada de 68 adolescentes embarazadas, pertenecientes al Policlínico Universitario Julio Grave de Peralta durante el año 2011; con el objetivo de caracterizar el comportamiento de algunos factores de riesgo asociados a las embarazadas adolescentes. Iniciamos la investigación con la recogida de los datos a partir de las encuestas realizadas a las pacientes, historias clínicas obstétricas e historias clínicas familiares, los cuales fueron procesados utilizando el método porcentual. Los resultados fueron representados en tablas de frecuencia simple; facilitando su análisis y discusión. Se concluyó que predominaron las adolescentes entre 18 y 19 años, que se encontraban estudiando, con secundaria básica vencida, con un estado civil acompañado, dentro de los métodos anticonceptivos más usados fueron las tabletas anticonceptivas. Entre los factores de riesgo más frecuentes se identificaron que la mayoría de las pacientes tuvieron una captación intermedia con un peso insuficiente a la captación y una ganancia insuficiente de peso durante el embarazo constituyendo la desnutrición materna, el síndrome del flujo vaginal y la Infección del tracto urinario las causas de morbilidad perinatal. Predominó el parto eutócico y a término
Date Record Checked: 2019-06-14 08:46:07