Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos, con el objetivo de realizar la Caracterización clínico epidemiológico de la infección vaginal en gestantes, del policlínico universitario Alex Urquiola Marrero del municipio de Holguín, en el período noviembre 2009-2010, pertenecientes a 12 consultorios médicos perteneciente a 2 equipo básico de salud. El universo de trabajo estuvo conformado por todas las embarazadas de este grupo básico de trabajo (137)) de las cualesse tomó como muestra aquellas que presentaban infección vaginal (82), que respondían a los criterios de inclusión establecidos. Se realizó un modelo de vaciamiento de datos previamente elaborado por la autora, los datos recopilados fueron tabulados y procesados, exponiéndose en tablas de frecuencia simple. Los resultados más importantes fueron: La infección vaginal predominó en el grupo de edades entre 20-24 años, el nivel cultural preuniversitario, amas de casa, las parejas estables y los inadecuados hábitos higiénicos, como principales características sociodemográficas. El tipo clínico mayoritariamente encontrado fue la monilia, el síntoma y signo más frecuente la leucorrea. Se recomendó comunicar a la dirección del área de salud, los resultados del trabajo con el objetivo de hacer un plan de intervención para disminuir la incidencia de la infección vaginal en las gestantes
Date Record Checked: 2019-06-12 08:27:17