Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal sobre el comportamiento del aborto inducido en adolescentes entre 12 y 19 años del Área de Salud de Velasco, Gibara, Provincia Holguín, en el periodo de Junio 2010 a Mayo 2011. El universo estuvo compuesto por todas las adolescentes que en ese periodo de tiempo acudieron al servicio de aborto del hospital para realizarse una interrupción de la gestación en el primer trimestre del embarazo (221), de las cuales 150 adolescentes conforman la muestra para la investigación a quienes se les aplicó una encuesta en las que se recogieron las variables de interés y se obtuvo como resultado que dentro de las adolescentes que con más frecuencia interrumpieron su embarazo se encuentra la adolescencia intermedia, los factores epidemiológicos que se hallaron relacionados fueron: una edad de primera relación sexual precoz entre los 14-17 años, la mayoría no empleaba métodos anticonceptivos por olvido o por temor. El motivo de solicitud de su interrupción era considerarse muy joven para asumir el rol de la maternidad o interrumpir su desarrollo personal. Teniendo en cuenta la morbilidad esta se comportó a niveles bajos, los restos ovulares y la endometritis se presentaron con mayor frecuencia. Recomendamos aumentar la divulgación a través de los medios de difusión masiva así como profundizar la labor de la enfermera que es la profesional para aconsejar a las pacientes para evitar un aborto y de esta forma darle la posibilidad de adoptar decisiones con responsabilidad sobre un embarazo no deseado
Date Record Checked: 2019-05-28 11:13:46