Se realizó un estudio observacional, descriptivo y de serie de casos, en la
consulta de Patología de cuello del Hospital Vladimir Ilich Lenin, 2008-2010,
para caracterizar el comportamiento de algunas variables relacionadas con la
Neoplasia Intraepitelial Cervical. La muestra fue de 882 pacientes
diagnosticadas por histología. La información fue recogida de la historia clínica
individual. Los resultados fueron distribuidos según factores de riesgo. Se
determinaron valores absolutos y porcentuales; se aplicaron métodos
estadísticos. El 64,42% presentaron Lesiones Intraepiteliales de Alto Grado.
Predominó el grupo entre 36 y 45 años (39,24%) y se observó progresión del
grado de lesión conforme se incrementó esta. La edad media de 35,93 años,
tres parejas sexuales (24,94%) y el antecedente de parto más aborto (56,6%)
resultaron estadísticamente significativos. Se observó marcada precocidad
sexual, el 51,24% inició relaciones sexuales entre los 10 y 15 años. El 50,23%
presentó la menarquia entre 10 y 12 años y de estas, el 61,39% presentaron
Lesiones Intraepiteliales de Alto Grado. Se observó baja prevalencia de
infección por HPV y pacientes sin hábito de fumar; en los grupos de
fumadoras activas y pasivas la frecuencia de Lesiones Intraepiteliales de Alto
Grado fue mayor. No se evidenció relación con tratamiento hormonal y método
anticonceptivo. Predominaron las pacientes con tres años de la última
citología. Un número considerable tuvo diagnóstico de Neoplasia Intraepiltelial
Cervical en su primer examen, con marcada incidencia en las menores de 25
años y prevalencia de Lesiones Intraepiteliales de Alto Grado en la mitad de
ese grupo
Date Record Checked: 2019-05-28 11:01:07