Se realizó un estudio cuasi experimental sin grupo control del tipo antes-después de enero a diciembre de 2009 en el Hospital Militar de Holguín, con el objetivo de validar un esquema de tratamiento acupuntural único para el Síndrome Doloroso Cervical Agudo (SDCA); que le permita a los médicos de la atención primaria su utilización sin la necesidad del diagnóstico tradicional. La muestra quedó constituida por 122 pacientes con diagnóstico de (SDCA), de ambos sexos, con 16 años o más, atendidos en la consulta de Medicina Tradicional y Natural. El dato primario se obtuvo mediante la confección de la Historia Clínica individual. Predominó el sexo femenino (64,8%), el grupo de edad de 46 y 55 años (32,8%). El dolor y la impotencia funcional fueron los síntomas más frecuentes observados en la muestra. Estos además fueron los de mayor prevalencia después de aplicado tratamiento, aunque en un porcentaje mucho menor. Las complicaciones y reacciones adversas fueron escasas. El esquema propuesto fue evaluado de bueno en el 68,9% de los casos. Este se considera satisfactorio como opción terapéutica en esta patología del Sistema Osteomioarticular.
Date Record Checked: 2018-11-29 10:07:54