Se realizó un estudio observacional descriptivo con el objetivo de describir el comportamiento clínico epidemiológico del nódulo tiroideo de los pacientes, atendidos en consulta de endocrinología y cirugía general del Hospital Clínico quirúrgico "Lucía Íñiguez Landín", en el período de enero 2004 a diciembre 2008. El universo estuvo constituido por todos los pacientes atendidos en consultas con diagnóstico de nódulo tiroideo detectado clínicamente, confirmado por ultrasonido. Como fuente se utilizaron las historias clínicas individuales así como los registros de las BAAF y de anatomía patológica. Los datos obtenidos fueron procesados en valores absolutos y relativos, en el procesador de textos Microsoft Word. Se observó que las edades más afectadas por nódulos tiroideos fueron de 30 a 39 años, con predominio del sexo femenino, los antecedentes patológicos de afección tiroidea, el aumento de volumen del cuello como motivo de consulta, los nódulos con tamaño de 1-3 cm. según ultrasonografía y el resultado negativo de la biopsia por aspiración con aguja fina fueron predominantes en los casos estudiados, asimismo predominaron en el sexo femenino. El tipo de intervención quirúrgica de mayor representación fue la tiroidectomía total en el sexo femenino. Como complicación postoperatoria más frecuente la lesión del recurrente laríngeo, sin diferencias en cuanto al sexo. Los resultados anatomohistológicos con predominio de maligno y en relación al sexo no se mostraron diferencias significativas. Recomendamos dar a conocer nuestros resultados a la dirección del centro hospitalario, lo cual permitirá continuar perfeccionando la atención al paciente y profundizar en la investigación
Date Record Checked: 2019-05-28 10:16:53