Se realizó una investigación descriptiva, de serie de casos, en los pacientes afectados por Enfermedad de Parkinson que asistieron a la consulta externa de desórdenes del movimiento, sita en el Hospital “Lucía Iñiguez” de Holguín, en el período comprendido desde octubre del 2006 a diciembre del 2007
La muestra estuvo conformada por 100 pacientes, a la cual una vez estratificada por edad y sexo, se le determinó el estado funcional, basado en aspectos como: el estado evolutivo de Hoehn y Yahr, alteraciones conductuales – cognitivas, capacidad y dependencia para la ejecución de las actividades de la vida diaria (AVD), examen motor y complicaciones de la Levodopaterápia. Para conseguir estos objetivos se utilizó como instrumento de trabajo la escala unificada para la cuantificación de la Enfermedad de Parkinson.
Predominó el sexo masculino (61 %), el grupo de edades de 70 y más años (64 %), el estadío evolutivo II de Hoehn y Yahr se presentó en el 56 % de los casos. En las alteraciones conductuales – cognitivas, la depresión afectó al 100 % de los enfermos, los cuales en su totalidad también refirieron alteraciones de la escritura y presencia de temblor que interfiere en las AVD, lo que se confirmó al examen motor. La complicación de la Levodopaterápia tuvo su máximo exponente en las discinesias (22 %), así el 56 % de los enfermos presentó independencia con ligera dificultad para la realización de las actividades de la vida diaria pero sin necesidad de ayuda externa para su ejecución.
Date Record Checked: 2018-10-08 10:51:15