Se realizó un estudio de serie de casos, para valorar presencia de Neoplasia
Intraepitelial Cervical en pacientes con sangramiento poscoito, en la consulta
de patología benigna de cuello, de la policlínica universitaria ¨Mario Gutiérrez
Ardaya¨ de Holguín, Cuba, durante un periodo de 24 meses. La muestra estuvo
constituida por 82 pacientes con sangramiento poscoito, como único síntoma
persistente del tracto genital inferior. Los resultados fueron distribuidos según
diagnóstico definitivo, mostrando una frecuencia de Neoplasia Intraepitelial
Cervical del 83%, con predominio de lesiones de bajo grado, lo cual se consideró
significativo. Las pacientes restantes presentaron patologías benignas, excepto
un caso en que no se logró identificar causa. No se encontró neoplasia
invasiva del tracto genital inferior. Con el fin de determinar la eficacia de la
citología para detectar la neoplasia intraepitelial cervical, sus resultados se
compararon con los del estudio histológico. Se obtuvo un índice de falsos
negativos citológicos del 57,4%, pues dejó de detectar 39 de 68 casos
positivos, incluidas ocho lesiones de alto grado. El cálculo de la OR mostró igual
probabilidad de enfermedad en pacientes con citología negativa que en los
casos con citología positiva. La capacidad para detectar las pacientes enfermas,
se elevó del 42% al valorar mediante citología sola, al 89,7% cuando se combinó
con la colposcopía, lo que resalta la importancia del examen colposcópico en
este tipo de pacientes. Los resultados sugieren, que el riesgo de NIC en
pacientes con sangramiento poscoito es alto, incluso en presencia de citología
cervico-vaginal negativa
Date Record Checked: 2019-05-27 11:18:17