Skip Navigation

Repositorio de Tesis

FACTORES ASOCIADOS A LA APARICIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO. TACAJÓ ENERO-DICIEMBRE 2010

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de series de casos con el objetivo de identificar los riesgos asociados al cáncer cervicouterino en mujeres entre 25 y 64 años pertenecientes al “Policlínico Universitario Julio Antonio Mella” del área de salud Tacajó, en el año 2010. El universo estuvo conformado por 117 pacientes, tomando como muestra a 98 de ellas. Los datos primarios se obtuvieron a través de una entrevista confeccionada al respecto, previo consentimiento informado y se expuso en gráficos y tablas. Como resultados relevantes se obtuvo que el diagnóstico citohistológico en todas las variables estudiadas coincidió que el NIC II o Displasia Moderada como la más frecuente. Las edades de predominio de citologías alteradas fueron las del grupo 35 a 44 años, donde el comienzo de las relaciones sexuales correspondió a las edades de hasta 20 años y con dos parejas sexuales. La paridad, el hábito de fumar y la cervicitis constituyeron los factores asociados de más alta incidencia. Existió un marcado criterio categorizado como correcto respecto al objetivo de la realización de la citología orgánica por las pacientes.
Se recomendó proponer a los decidores de salud de Provincia la Proyección Estratégica diseñada por el área de salud Tacajo para reducir la mortalidad por esta patología
Autor Apellidos y Nombre Suárez Lorié, Maritza Del Carmen
Tutor 1 Rojas Vázquez, Kenia M
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-05-22 15:02:11
Aprobado en el directorio 2019-05-28 10:05:48
Modificado en el directorio 2019-05-28 10:05:48
Date Record Checked: 2019-05-22 14:59:18
CUENTA DE USUARIO: