Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo en la Policlínica ”Manuel Díaz Legrá” de Holguín, para evaluar el comportamiento de los factores de riesgo asociados a pacientes con citologías anormal en los años 2009- 2010 e identificar grupo de edades, resultados citológicos, primeras relaciones sexuales, número de partos, métodos anticonceptivos usados e infecciones vaginales asociadas. El universo fue de 1978 pacientes que se realizaron la citología en el período de estudio y la muestra fue estratificada de 93 pacientes con diagnóstico alterado, que se mantuvieron viviendo en el área de salud, excluyendo aquellas que se trasladaron de la misma. Existió un mayor número de casos en las pacientes entre 26-34 años (37 casos para un 39,7%). El NIC II tuvo mayor incidencia (56 casos para un 60,2%). Las primeras relaciones sexuales, comenzaron antes de los 20 años con 59 casos para un 63,4%. Las pacientes que tuvieron de 3 a 4 partos tuvieron mayor incidencia con 64 casos para un 69%. Las pacientes no utilizaron ningún método anticonceptivo, 50 casos para un 54%. Las infecciones de transmisión sexual prevalecieron con 49 casos para un 52,6%. Podemos concluir que, las edades entre 26-34 años tuvieron un mayor número de casos. En cuanto al resultado citológico el NIC II tuvo mayor incidencia. Las relaciones sexuales antes de los 20 años tuvieron un mayor número de casos, siendo las pacientes con más de tres partos las que tuvieron un mayor porciento. Las enfermedades de transmisión sexual fueron las de mayor prevalencia
Date Record Checked: 2019-05-22 14:35:54