Se realizó un estudio analítico de casos y controles en madres con recién nacidos con restricción del crecimiento intrauterino en la Maternidad Provincial, en el año 2007, para determinar las variables que se comportaron como factores de riesgo. El universo el total de neonatos durante ese período de tiempo, y la muestra quedó constituida por todos los recién nacidos con restricción del crecimiento intrauterino como grupo de estudio, formándose un grupo control con los recién nacidos cuyo nacimiento se produjo, independientemente del modo e inmediatamente después de cada uno de los integrantes del grupo estudio. La información se recogió a través de las historias clínicas hospitalaria, el libro de partos y el libro de registro de casos del Servicio de Neonatología. La incidencia del crecimiento intrauterino retardado fue de 7.86 por cada 100 nacimientos. Las variables que se comportaron como factores de riesgo fueron: edad materna menor de 20 años y de 35 y más, hipertensión arterial crónica, enfermedad hipertensiva gestacional, desnutrición materna, ganancia insuficiente de peso, cesárea por preeclampsia grave. Se recomendó incrementar la labor preventiva con los factores de riesgo de esta patología durante la atención preconcepcional y prenatal
Date Record Checked: 2019-05-22 13:17:14