Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, a una muestra intencionada de 35 adolescentes embarazadas, pertenecientes a la Policlínica Julio Grave de Peralta durante el año 2010; con el objetivo de describir las características del embarazo en la adolescencia. Iniciamos la investigación con la recogida de los datos a partir de las historias clínicas obstétricas y pediátricas, los cuales fueron procesados utilizando el método porcentual. Los resultados fueron representados en tablas de frecuencia simple; facilitando su análisis y discusión. Se concluyó que predominaron las adolescentes entre 18 y 19 años, con situación socioeconómica favorable y sin pareja estable. Entre los factores de riesgo más frecuentes se identificaron la desnutrición materna y el aumento insuficiente de peso. Predominó el parto a término. A pesar de que predominaron los recién nacidos con peso adecuado para su edad gestacional, entre las complicaciones más frecuentes se encontraron el bajo peso al nacer y el distress respiratorio.
Date Record Checked: 2019-05-22 13:10:25