Se realizó un estudio cuasi experimental en el Hospital de MNT "Juan Tomás Roig y Mesa" de Holguín en el período comprendido entre diciembre del 2007 a diciembre del 2009 con el objetivo de evaluar la efectividad de la acupuntura en la parálisis facial periférica. El universo estuvo integrado por 17 pacientes de los que se extrajo una muestra de 15 pacientes. Se le realizó conversatorio del cual se obtuvo su consentimiento informado. El tratamiento consistió en la realización de un masaje facial previo a la inserción de la aguja acupuntural. Fueron utilizados en dicho tratamiento con mayor frecuencia los puntos locales en hemicara afectada y el punto distal IG 4. Se les llenó un formulario el cual contenía las variables de estudio edad, sexo, signos y síntomas tiempo de recuperación según sesiones de tratamiento y evaluación Predominó el grupo de edades entre 25 y 34 años con 7 pacientes, siendo el sexo femenino el que mayor por ciento de pacientes aportó (60%). Los signos y síntomas que se presentaron en el total de los pacientes fueron: lagrimeo, desviación de la comisura labial, dificultad para cerrar el ojo y alteraciones sensitivas de la hemicara afectada. El mayor número de pacientes (60%) obtuvo su recuperación luego de haber recibido entre 8 a 15 sesiones de tratamiento. El tratamiento fue aceptado por el 100 por ciento de los pacientes, el 80 por ciento de los pacientes fue recuperado.
Date Record Checked: 2018-11-28 10:21:18