La relación negativa en el proceso de cuidados lleva al cuidador a la denominada sobrecarga. Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal en el área de salud de “Alcides Pino Bermúdez” de Enero a Diciembre del año 2010 con cuidadoras de pacientes dementes. El universo estuvo constituido por 80 cuidadoras y la muestra por 68 que cumplieron criterios de inclusión. Para la recogida de la información se utilizaron: Índice de Sobrecarga del Cuidador, Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage abreviada, un cuestionario e Historia cínica. Todas las cuidadoras presentaron sobrecarga y la mayor parte de ellas con un nivel alto de esta, las edades entre 51 y 70 años predominaron, así como las amas de casa y jubiladas y con antecedentes de Artropatía crónica e Hipertensión Arterial; más de la mitad tenían síntomas depresivos y el tiempo de cuidado predominante fue entre los 13 y 24 meses, asumiendo este rol las hijas y las esposas fundamentalmente, casi la mitad realizan esta tarea solas y un pequeño porciento de las cuidadoras cuidan a más de un anciano y atienden a otros familiares no enfermos. Se proponen acciones para aliviar la sobrecarga de las mujeres cuidadoras. Se recomienda continuar esta investigación con un número mayor de cuidadoras de este tipo de paciente y capacitar a las cuidadoras de los pacientes con demencia para fortalecer la red de cuidados informales y de este modo mejorar la atención que reciba el paciente y la calidad de vida de él y su cuidador
Date Record Checked: 2019-04-30 14:26:19