Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de serie de casos en pacientes puérperas que presentaron una infección relacionada con el parto, durante el año 2008 en la maternidad del Hospital V.I. Lenin de Holguín, para describir el comportamiento de la morbilidad materna de causa séptica. El universo estuvo constituido por todas las pacientes paridas en el Hospital, tomando como muestra aquellas que presentaron algún tipo de infección relacionada con el parto y el puerperio , que requirieron de tratamiento por esta causa y que cumplieron con los criterios de inclusión y que el total fue de 197 casos. Obtuvimos que la edad como condición materna de riesgo, no influyo definitivamente de forma negativa en los resultados, y si la operación cesárea que alcanza el 47,2 % en las puérperas infectadas, la infección cérvico vaginal constituyó un factor de riesgo estrechamente ligado a la aparición de la sepsis puerperal, así como la anemia y la rotura prematura de las membranas ovulares que se presentó en mas del 50% de los casos, siendo las formas clínicas mas frecuentes la sepsis de la herida quirúrgica, la endometritis y la sepsis de la rafia. El estafilococo áureo fue el germen aislado más frecuente. Recomendamos que se logre la corrección de todos los estados carenciales o infecciosos durante el embarazo, identificar precozmente los signos clínicos sutiles de los estados morbosos que pudieran agravar el estado materno, así como disminuir el índice de cesáreas, logrando que se realicen solo las necesarias
Date Record Checked: 2019-04-30 09:25:51