Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal de las embarazadas pertenecientes al área rural de la Policlínica” Agustín González Montes De ocas del Municipio Banes Provincia Holguín en el año 2009, con el objetivo de describir el comportamiento del Síndrome de flujo vaginal en estas gestantes. El universo de estudio estuvo constituido por 125 embarazadas que fueron atendidas en el área y periodo antes descrito, y la muestra quedó finalmente constituida por 94 gestantes que en cualquier momento de su embarazo presentaron flujo vaginal y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Para la recolección de la información se revisó el carné obstétrico y la historia clínicas, además de aplicar una encuesta a cada paciente con previo consentimiento de las mismas. Los resultados fueron vaciados en tablas, lo cual facilitó la interpretación y comprensión de los mismos. Se concluyó que predominó la edad de 20-24 años, con nivel escolar preuniversitario y la paridad 1. El flujo vaginal predominó en el primer trimestre, siendo la Cándida Albicans el germen más frecuente, la secreción blanca grumosa y el prurito fueron los síntomas y signos predominantes. El tratamiento adecuado, los partos a término y el nivel de información de las gestantes sobre el flujo vaginal fue evaluado de regular, por lo que recomendamos intensificar nuestra labor educativa con las mujeres en edad fértil para elevar su nivel de información sobre el flujo vaginal y mantener un control y seguimiento adecuado del mismo para evitar complicaciones
Date Record Checked: 2019-04-29 14:08:11