Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa con la finalidad de
elevar el nivel de conocimiento sobre las periodontopatías en escolares pertenecientes a
la Secundaria Bá...
La probabilidad de contraer enfermedades infecciosas originadas en la cavidad oral coloca a la práctica estomatológica como una profesión de alto riesgo. Los odontólogos y el personal auxiliar tie...
La salud bucal es parte importante de la salud general y aún cuando las
enfermedades de la boca generalmente no son mortales deviene un grave
problema para la sanidad pública. Se realizó un es...
Se realizó un estudio cuasi-experimental con el objetivo de implementar una intervención educativa
sobre lesiones premalignas bucales en el adulto mayor pertenecientes al municipio Calixto García,
...
La atención a discapacitados y la comunicación en salud son cada día más importantes. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre higiene bucal en padres con
niños discapacitados ment...
RESUMEN
Introducción: Un hábito es un comportamiento mental o corporal, dado por la
práctica frecuente o tendencia adquirida de un mismo acto. Su práctica puede
producir interferencias en el cre...
Los hábitos bucales deformantes constituyen un problema de salud frecuente en la
población infantil, estos obstaculizan el patrón regular de crecimiento facial y suelen
provocar anomalías den...
Los hábitos bucales deformantes son considerados como problema de salud frecuente en la población infantil. Su origen multicausal, así como su aparición en edades tempranas condicionan la nec...
Introducción. La práctica de hábitos bucales deformantes puede producir
interferencias en el crecimiento y desarrollo normal del aparato estomatognático y
como consecuencia anomalías dent...
Se realizó un estudio cuasi experimental de intervención educativa con el objetivo de
determinar la efectividad de una intervención educativa sobre hábitos bucales
deformantes en escolares de 7 a...