Se realizó un estudio cuasi experimental, en pacientes con estomatitis aftosa recurrente, pertenecientes al área de salud Santa Lucía del policlínico con servicios
hospitalización Mari...
Se realizó un estudio cuasi-experimental en el departamento de Periodoncia,
perteneciente a la Clínica Estomatológica Manuel Angulo Farrán en el municipio
Holguín, en el período de dicie...
Introducción: La disminución de la longitud del arco dental durante el período de dentición mixta es una condición que en ocasiones pasa desapercibida ante los ojos
del profesional y esta pued...
Introducción: Una de las piezas dentarias más variables en cuanto a su formación y erupción es el tercer molar. Para el diagnóstico del tercer molar y sus alteraciones se
incluyen la historia clín...
Introducción: Las lesiones proliferativas benignas son entidades que se
presentan en la cavidad bucal originadas, por lo general, de forma traumática. Con
frecuencia no son bien diagnosticadas e...
Introducción: El edentulismo es una condición que impacta en la calidad de vida de las
personas que la presentan. Se encuentra con mayor frecuencia en pacientes adultos
y adultos mayores. O...
El tiempo de brote y el orden de aparición de los dientes son
importantes en el establecimiento de la oclusión. Las tablas de
erupción sirven para hacer estimaciones en caso de desviaciones de la...
Se realizó un estudio transversal en niños entre 5 y 13 años pertenecientes al Área
de Salud de la Clínica Estomatológica Docente ?Mario Pozo Ochoa?, en el periodo
comprendido de noviembre...
Introducción: La Clase I con vestibuloversión y diastemas se caracteriza por presentar neutroclusión molar, con vestibuloversión y diastemas interincisivos. Esta es una de las más frec...
Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo que abarcó el peri odo 2008-2010, donde se estudió como universo el grupo de niños y adolescentes de 1 -19 años en la Provincia Holg...