Introducción: El Hypericum perforatum es uno de los medicamentos que se emplean como anestésicos de elección en los tratamientos quirúrgicos estomatológicos, por su eficacia para calmar los nerv...
Se realizó un estudio cuasiexperimental en el período comprendido de enero de 2008 a 2010 con el objetivo de evaluar la eficacia del oleozón vs iodoxuridina en la Gíngivoestomatitis Herpética Agud...
Introducción. El tratamiento con pulpotomía está indicado cuando el tejido coronal infectado puede ser eliminado y el tejido radicular remanente es juzgado como vital
por criterios clínicos y rad...
Se realizó un estudio cuasi-experimental en el período comprendido de enero del 2008 a enero del 2010 con el objetivo de describir la eficacia de la crema de Aloe vera al 50 % en el tratamiento de l...
Introducción. La hiperestesia dentinaria es una respuesta exagerada frente a los
estímulos sensitivos, táctiles, térmicos, químicos u osmóticos que afectan a la dentina
expuesta con túbul...
Introducción: La Estomatitis subprotésica y las Úlceras traumáticas son
frecuentes, y por su alta prevalencia, resultan cada vez más preocupantes para los
servicios estomatológicos. Existen difer...
Se realizó un estudio de intervención cuasiexperimental de muestreo no
probabilístico con la finalidad de evaluar la efectividad terapéutica de la Caléndula
homeopática en pacientes con diagn...
Se realizó un estudio de cuasi experimental en pacientes pertenecientes al área de
salud San Andrés en el período comprendido de septiembre 2020 a marzo 2021; con
el objetivo de evaluar la efe...
Introducción: Una gran cantidad de pacientes padecen estomatitis aftosas que se
manifiestan con aftas bucales, El propóleo es uno de los alimentos más ricos en
flavonoides. Tiene diferentes ac...
Se realizó un estudio cuasi-experimental para evaluar la efectividad del Oleozón®
sobre el Alvogil en pacientes con diagnóstico de alveolitis atendidos en el servicio de urgencia del Pol...