Skip Navigation

Repositorio de Tesis

NAVEGAR POR:   Año de la resolución | Año de defensa de la tesis | Especialidad | Listado Descriptores | Tipo de tesis |


SELECCIÓN: Listado Descriptores -- Medicina Oral

(259 Tesis)
View Resource ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO HOLGUÍN. ABRIL DE 2020 – MARZO DE 2021.

Se realizó un estudio descriptivo transversal en 104 pacientes adultos mayores pertenecientes a los Hogares de Ancianos ?Jesús Menéndez Larrondo? y ?Pedro Vázquez Hidalgo?, y las Casas de los Abuelos...

View Resource EMPLEO DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS EN INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN EMBARAZADAS. VELASCO 2021.

Introducción: Las embarazadas requieren determinados cuidados estomatológicos para prevenir enfermedades periodontales debido al mayor riesgo de desarrollarlas. Objetivo: Evaluar la e...

View Resource EL HYPERICUM PERFORATUM COMO ANESTÉSICO LOCAL EN LAS EXTRACCIONES DENTARIAS. RAFAEL FREYRE. 2021-2022

Introducción: El Hypericum perforatum es uno de los medicamentos que se emplean como anestésicos de elección en los tratamientos quirúrgicos estomatológicos, por su eficacia para calmar los nerv...

View Resource EFICACIA DEL OLEOZÓN EN GÍNGIVOESTOMATITIS HERPÉTICA AGUDA. CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA MAYARÍ. ENERO 2008-2010

Se realizó un estudio cuasiexperimental en el período comprendido de enero de 2008 a 2010 con el objetivo de evaluar la eficacia del oleozón vs iodoxuridina en la Gíngivoestomatitis Herpética Agud...

View Resource EFICACIA DE LA TINTURA DE PROPÓLEOS AL 10% EN PULPOTOMÍA DE MOLARES TEMPORALES. POLICLÍNICO SAN ANDRÉS, 2022-2023.

Introducción. El tratamiento con pulpotomía está indicado cuando el tejido coronal infectado puede ser eliminado y el tejido radicular remanente es juzgado como vital por criterios clínicos y rad...

View Resource EFICACIA DE LA CREMA DE ALOE VERA EN LA ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE. POLICLÍNICO DE LEVISA. 2008-2010

Se realizó un estudio cuasi-experimental en el período comprendido de enero del 2008 a enero del 2010 con el objetivo de describir la eficacia de la crema de Aloe vera al 50 % en el tratamiento de l...

View Resource EFECTOS DEL LÁSER EN LA HIPERESTESIA DENTINAL. URBANO NORIS 2020-2021.

Introducción. La hiperestesia dentinaria es una respuesta exagerada frente a los estímulos sensitivos, táctiles, térmicos, químicos u osmóticos que afectan a la dentina expuesta con túbul...

View Resource EFECTO DEL COLUTORIO DE ALOE VERA EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES PARAPROTÉSICAS. HOLGUÍN. 2021-2023

Introducción: La Estomatitis subprotésica y las Úlceras traumáticas son frecuentes, y por su alta prevalencia, resultan cada vez más preocupantes para los servicios estomatológicos. Existen difer...

View Resource EFECTIVIDAD TERAPÉUTICA DE LA CALÉNDULA HOMEOPÁTCA EN LA ALVEOLITIS DENTAL. RAFAEL FREYRE. 2024

Se realizó un estudio de intervención cuasiexperimental de muestreo no probabilístico con la finalidad de evaluar la efectividad terapéutica de la Caléndula homeopática en pacientes con diagn...

View Resource EFECTIVIDAD DEL PROPÓLEOS AL 5 % EN PACIENTES CON ALVEOLITIS. POLICLÍNICO SAN ANDRÉS, 2020-2021.

Se realizó un estudio de cuasi experimental en pacientes pertenecientes al área de salud San Andrés en el período comprendido de septiembre 2020 a marzo 2021; con el objetivo de evaluar la efe...

← Previas Siguientes →
CUENTA DE USUARIO: