Se realizó un estudio cuasi experimental, de intervención educativa, en el período
comprendido de septiembre de 2020 a marzo de 2021 en niños de 5to y 6to grado de la escuela primaria ?Manuel Angul...
El insuficiente nivel de conocimientos sobre gingivitis continúa siendo un problema en gran parte de las embarazadas. Se desarrolló un estudio cuasi-experimental de intervención educativa, ?Mi emba...
Se realizó un estudio cuasiexperimental, sobre factores de riesgo del cáncer
bucal, en pacientes pertenecientes a la localidad de Cangrejera, Policlínico con
Servicio de Hospitalización Mario Muñ...
Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa con el objetivo de evaluar la efectividad de un programa educativo en la modificación del nivel de conocimientos sobre factores de...
Introducción: Hay evidencia que indica que la enfermedad periodontal puede
aumentar durante la adolescencia por la falta de motivación en practicar la higiene oral.Objetivo: Evaluar la efectividad d...
Se realizó un estudio cuasi-experimental de intervención educativa a los adultos mayores pertenecientes al área de salud ?Pedro del Toro Saad? que acudieron a la consulta de prótesis en el período...
Se realizó un estudio para modificar el nivel de conocimiento sobre la enfermedad
periodontal en pacientes diabéticos atendidos en el servicio de Estomatología del
Policlínico Cristino Nar...
Introducción: El tabaquismo es considerado un factor de riesgo asociado con el inicio y desarrollo de la enfermedad periodontal.Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa sobre e...
Numerosos estudios en los últimos tiempos fundamentan la relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades sistémicas específicamente con la
diabetes mellitus. Su principal mecanismo rad...
La Diabetes Mellitus es uno de los factores de riesgo de periodontopatías debido a que existe evidencia epidemiológica suficiente para afirmar que los diabéticos presentan una mayor incidencia y se...