Las enfermedades infecciosas se mantienen como causa de morbimortalidad en todo el mundo; en el campo de la otorrinolaringología, la otitis media crónica es una de las enfermedades más frecuentes tanto en niños como en adultos. Se realizó el diseño de una investigación basada en un estudio descriptivo, retrospectivo con el objetivo general de identificar los procesos de atención de enfermería en el paciente con Otitis media crónica. El Universo estuvo constituido por 58242 niños que ingresaron en el Servicio durante el período comprendido de enero de 2000 a diciembre de 2010 y la muestra la constituyeron 7703 pacientes con el diagnóstico confirmado de otitis media crónica por evaluación otorrinolaringológica. Los datos fueron recogidos de las Historias Clínicas, obteniendo como principales resultados que predominó el grupo de edades de 6 a 10 años con 4216 para un 55 %; el sexo femenino aportó 5221 casos para un 68%; en las manifestaciones clínicas, encontramos un número mayor en las otorreas con 2696 niños para un 35 %; el tratamiento no quirúrgico se realizó en 7638 pacientes para un 99,2 %; se diseñó las guías de buenas prácticas en la atención de enfermería en la otitis media crónica. Se concluyó que la otitis media es un problema social muy frecuente con gran significación para el futuro del niño, las secuelas son causantes de pérdida auditiva irreversible, por lo que reviste gran interés el diagnóstico temprano de esta entidad y los pacientes se encuentran sometidos a estados de sobretensión emocional.
Date Record Checked: 2019-04-23 09:31:00