Se realizó un estudio de intervención de corte longitudinal prospectivo, a madres de discapacitados mentales y/o el lenguaje atendidos en la consulta de Logofonoaudiología del Policlínico “Alex Urquiola“ que fueron sometidos a tratamiento psicopedagógico y logofoniátrico por tener alguna necesidad educativa, agudizada por el mal manejo familiar al que eran sometidos debido al estrés materno, durante el período comprendido entre enero del 2008 hasta diciembre del 2009 con el objetivo de evaluar la efectividad de la Relajación Progresiva en el tratamiento del estrés.
Fue escogida una muestra de 12 pacientes de un universo de 20 casos. Se aplicó entrevista individualizada. Encontrándose un predominio del sexo femenino, en el grupo de edades de 20 a 35 años, fundamentalmente con síntomas somáticos como sudoraciones, taquicardia, nerviosismo, entre otros. Se realizaron varias intervenciones: un grupo de técnicas complementarias de reflexión y relajación y se evaluó su evolución. Refirieron mejoría 11 pacientes. Se contó con el consentimiento informado de los pacientes (Anexo 1). Se determinó la efectividad de la Relajación Progresiva en la rehabilitación de madres que aplicaban castigo físico a sus hijos menores debido al estado de estrés, teniendo en cuenta el tiempo en que erradicaron el método educativo inadecuado, los síntomas identificados inicialmente y el número de sesiones.
Date Record Checked: 2018-11-21 09:58:38