El dolor torácico en el niño fue una causa relativamente frecuente de asistencia al Policlínico con servicios de hospitalización “Roberto Escudero Díaz” y sus consultorios del área de salud de Guatemala, en el municipio Mayarí de la provincia Holguín, Cuba, generó dificultad en su orientación diagnóstica, por ello se realizó un estudio observacional descriptivo con una muestra conformada por 54 pacientes que acudieron aquejando dicho síntoma en el período comprendido entre el año 2009 al 2011. El dolor torácico se presentó en una población infantil de 1 a 14 años, con una edad media general de 12 años con predominio del sexo femenino. Entre los factores predisponentes prevaleció el esfuerzo físico mantenido. En la mayoría de los casos el dolor torácico se presentó sin otras manifestaciones clínicas. El signo positivo al examen físico que más se destacó fue la taquicardia. Predominó la causa musculoesquelética. Entre las enfermedades cardiovasculares asociadas se encontró el prolapso de válvula mitral y la pericarditis. Los principales exámenes realizados para el diagnóstico fueron los rayos X de tórax y ECG. Todos los pacientes fueron valorados por especialista en pediatría. Finalmente, el dolor torácico en el niño rara vez tuvo origen cardiaco, y la anamnesis más un examen físico exhaustivo, nos permitió llegar al diagnóstico para brindar adecuada atención a estos pacientes.
Date Record Checked: 2019-04-23 08:42:59