Se realizó una investigación cuasi experimental, a un grupo de 60 pacientes afectados de dolor de rodillas por artrosis que acudieron a la sala de rehabilitación del policlínico Alcides Pino Bermúdez durante el periodo de diciembre del 2008 a diciembre 2009, remitidos de la consulta de ortopedia cuyo objetivo principal era evaluar el efecto terapéutico de la Magnetoterapia y la Peloidoterapia en pacientes afectados por Gonartrosis. El tratamiento que se le aplicó a la muestra seleccionada de forma aleatoria fue con Magnetoterapia o fangoterapia respectivamente a los que se le aplicaron 20 sesiones. Los resultados más importante fueron: a predominio del sexo femenino con 35 pacientes (58.3 %), los grupos por edades de 50 a 59 y de 60 a 69 constituyeron casi la tercera parte de los casos, según la escolaridad los niveles técnicos y universitarios representaron el 40 % y 50 % de los casos respectivamente, en cuanto al tiempo de evolución de la enfermedad fue entre 4 y 5 años. El síntoma que más apareció fue el dolor localizado en un 100% de los casos. Luego del tratamiento el 100% de los pacientes tratados con Magnetoterapia redujeron significativamente el dolor o éste desapareció completamente, logrando una marcha funcional respecto al grupo con peloides, por lo que inferimos que el tratamiento con Magnetoterapia en la Gonartrosis es más efectivo que la Peloidoterapia.
Date Record Checked: 2018-11-20 10:02:29