Skip Navigation

Repositorio de Tesis

GRADO DE CONTROL Y SEVERIDAD DEL ASMA BRONQUIAL EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA. REPARTO CARIBE, MOA 2010

Introducción: el asma bronquial constituye la enfermedad crónica más frecuente en la infancia, estratificándose desde el punto de vista clínico-epidemiológico según el grado de severidad dada su sintomatología, la variabilidad de las pruebas de función pulmonar, así como la limitación al flujo de aire, sin embargo se aboga por su clasificación en cuanto al nivel de control, siendo válido y práctico para el tratamiento.
Objetivo: caracterizar clínica y epidemiológicamente los pacientes de 2-17 años de edad que padecen Asma Bronquial en el Reparto Caribe, Moa.
Diseño: estudio descriptivo y transversal de 357 niños y adolescentes asmáticos pertenecientes a un universo de 2509 en el período comprendido enero-diciembre del 2010, en los cuales se identificaron diferentes variables clínicas y demográficas. A las que se aplicó porcentaje y chi cuadrado para su procesamiento. Resultados: el 14,23% de la población infantil estudiada padece de asma bronquial. Se observó con mayor frecuencia en los niños de 10-13 (14,39%) y 14-17 años (15,40%). El 14,75% de las féminas y el 13,67% de los varones son asmáticos. Solo 15 casos (4,20%) padecen asma severa persistente que coincidió con los que no están controlados. El 100% de los pacientes con asma severa persistente y el 4,17% con moderada persistente no están controlados. Conclusiones: existe un predominio de pacientes con asma intermitente y ligera persistente, existiendo relación entre la severidad de la enfermedad y el grado de control.
Autor Apellidos y Nombre Alba Azahares, Martha Miriam
Tutor 1 Torres Molina, Alexander
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-04-08 10:16:47
Aprobado en el directorio 2019-04-10 09:45:18
Modificado en el directorio 2019-04-10 09:45:37
Date Record Checked: 2019-04-08 10:07:21
CUENTA DE USUARIO: