Se realizó un estudio descriptivo y transversal, con el objetivo de hacer una valoración de los conocimientos sobre sexualidad en adolescentes tempranos de la secundaria 26 de junio de La Playa, perteneciente al policlínico “Juan Manuel Páez”de Moa, en el período comprendido de septiembre del 2010 a marzo del 2011.El universo estuvo constituido por 266 estudiantes y la muestra 133 adolescentes. Para la obtención de la información se aplicó una encuesta por el método aleatorio simple. Al final los datos se representaron en tablas y gráficos a los cuales se les realizó su distribución de frecuencia en números absolutos y porcientos y el test de independencia u homogeneidad (chi-cuadrado). Se concluye que el nivel de conocimientos acerca de la sexualidad es suficiente en el 35,33% de los adolescentes estando el varón más informado con un 45% y los amigos la principal vía para obtenerlo con un 53,38%. Existen pocos conocimientos acerca de los órganos reproductores y los cambios físicos que se presentan en esta etapa con un 23,30% y 48,12% respectivamente, así como de los métodos anticonceptivos (5,26%),evidenciándose mayor interés por el preservativo y los dispositivos intrauterinos.El 34,48% de los adolescentes habían iniciado las relaciones sexuales y la búsqueda de placer fue el principal motivo en el 87,21% de los jóvenes .Los chicos y chicas que han recibido una buena instrucción en materia de sexualidad tienen más probabilidades de posponer la edad de iniciación sexual y se cuidan mucho de no caer en situaciones riesgosas.
Date Record Checked: 2019-04-08 08:55:14