La bronconeumonía neonatal es una entidad de lesiones inflamatorias pulmonares debido a un proceso infeccioso. Es la más frecuente de las infecciones graves del recién nacido y produce entre el 10 y 20% de las defunciones neonatales. Se realizó un estudio descriptivo, cuyo universo estuvo constituido por 590 pacientes y la muestra por 97 neonatos ingresados con diagnóstico de bronconeumonía neonatal, en el servicio de neonatología del Hospital Pediátrico Provincial de Holguín durante el 2009. El objetivo general fue caracterizar los neonatos ingresados con bronconeumonía neonatal, para perfeccionar el Proceso de Atención de Enfermería y en específico describir el comportamiento de las variables de estudio: clasificación de la infección, identificar el crecimiento de gérmenes, el motivo de ingreso, la necesidad de apoyo ventilatorio así como la mortalidad. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas y del registro de casos del servicio, analizados los resultados estos fueron expuestos en tablas representados en números y porciento. Se encontró que la bronconeumonía adquirida predominó con un 71,2%, el hemocultivo fue positivo en le 12,3% de los casos, el 81,4% de los neonatos ingresaron por presentar dificultad respiratoria y el 14,4% necesitó apoyo ventilatorio. Se concluye que la forma más frecuente de bronconeumonía neonatal es la adquirida y que la mortalidad fue baja. Finalmente se diseñó un protocolo de cuidados de enfermería para mejorar la atención de los neonatos afectados con esta enfermedad, recomendando su aplicación en los servicios neonatológicos.
Date Record Checked: 2019-04-05 14:09:17