Introducción: El suicidio es en la actualidad un fenómeno social con alta morbilidad entre los jóvenes, que aterra con el legado de autodestrucción. Diseño Metodológico: Se realiza un estudio descriptivo longitudinal con los adolescentes que realizaron intento suicida en el período comprendido de enero- diciembre del año 2009, ingresados en el servicio de Psiquiatría Infantil del Hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y de La Pedraja, procedentes del municipio de Holguín, la información se obtuvo mediante la revisión de las historias clínicas en el departamento de estadística. Objetivo: Analizar el comportamiento del intento suicida en la adolescencia para darle solución a través de un plan de acción de enfermería. Resultados: Se obtuvo una mayor frecuencia de intentos suicidas en los adolescentes entre 13 y 16 años de edad con un 64%, los mismos del sexo femenino ocupando el 71,3% de los casos, pertenecientes el 65% a familias disfuncionales, el método más empleado fue la ingestión de tabletas con un 95,6%, prevaleció como factor desencadenante los conflictos familiares con un 39,4% y los rasgos anómalos de la personalidad constituyeron el diagnóstico psiquiátrico de relevancia en los adolescentes estudiados con un 55,4%. Conclusiones: El intento suicida constituye un problema de salud real en la adolescencia, demostrándose la incidencia de algunos factores socioculturales donde a partir de los datos de esta investigación se diseñó un plan de acción de enfermería para la prevención de esta conducta.
Date Record Checked: 2019-04-05 11:27:50