Las infecciones por parásitos intestinales constituyen un importante problema de salud, por su distribución mundial y nacional; existen diversos grupos que por sus características poseen un nivel de susceptibilidad más elevado de padecerlas, como es el caso de la infancia. Con el objetivo de determinar el comportamiento de la infección parasitaria intestinal en los niños matriculados en el Seminternado “Miguel Salcedo Santana” del Municipio de Antilla, se realizó un estudio descriptivo de serie de casos desde Enero a Diciembre del 2009. El universo y la muestra de estudio estuvieron constituidos por los 321 niños matriculados en dicho centro. Para la obtención de la información se creó una base de datos, donde se recogió la edad, sexo, procedencia y los síntomas asociados así como se realizaron tres estudios parasitológicos de heces fecales para determinar la incidencia y tipo de parásitos. Los resultados se mostraron en tablas con utilización de porcientos. La incidencia de niños infectados fue de un 60,4% con 194 diagnosticados. No se encontró diferencia entre los niños infectados de ambos sexos. La edad mas afectada fue el grupo de 10 –11 años con 114 niños para un 58,8 %. El parásito más común fue la Giardia lamblia en todos los grupos de edades, 5 – 7años (52,17%), 8 – 9 años (75,44%) y 10 -11 años (66,66%), siguiéndole en orden de frecuencia el Enterobius vermicularis y la Entamoeba histolytica. Los síntomas asociados con más frecuencia fueron el dolor abdominal, la anorexia y el prurito anal y no se encontraron diferencias importantes entre los pacientes procedentes de área urbana o rural.
Date Record Checked: 2019-04-05 10:41:13