Skip Navigation

Repositorio de Tesis

COMPORTAMIENTO CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICO DE LA PAPILOMATOSIS LARÍNGEA EN 21 AÑOS DE TRABAJO

Se realizó un estudio descriptivo en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Pediátrico Provincial Docente de Holguín, en un período de veintiún años, con el objetivo de caracterizar los pacientes atendidos por papilomatosis laríngea en la provincia. El universo estuvo constituido por total de casos atendidos en la consulta de Otorrinolaringología, durante este periodo, y la muestra por 14 pacientes con diagnóstico anatomopatológico confirmado. La tasa de incidencia de la papilomatosis laríngea fue de 1,1 x 100 000 habitantes en la población de 0 a 18 años de edad, y de 10,6 x 100 000 niños que acuden a consulta. Al cierre del 2010 su tasa de prevalencia fue de 4,97 x 100 000 niños y adolescentes. El 85,7% de los pacientes estaban en edad entre 0-5 años, predominó el sexo femenino con 57,1%. La laringe estuvo afectada en varias regiones topográficas en 57,1 % y la glotis como única región anatómica en un 42,9%. La disnea en los casos de localización glótica se presentó en un 42, 4%, mientras que los de localización mixta solo en 28,6%, el estridor se comportó de igual manera 28,6%, en ambas localizaciones, el 100% de los pacientes presentaron disfonía. Se aplicó tratamiento con microcirugía y antiviral sistémico en el 100% de los pacientes, solo laserterapia a 35,7 % y al 21,4% fue necesario hacer traqueostomía. Según los criterios de Dedo y Clarós, se consideraron curados el 35,7% clearences el 35,7%, remisión 14,3% y mala evolución en 14, 3 % de los casos.
Autor Apellidos y Nombre Batista Núñez, Maricela Eugenia
Tutor 1 López García, Marcia
PDF
Ano de defensa de la tesis
Tipo de tesis
Especialidad
Listado Descriptores
Creación en el directorio 2019-04-03 14:05:57
Aprobado en el directorio 2019-04-05 14:26:22
Modificado en el directorio 2019-04-05 14:26:22
Date Record Checked: 2019-04-03 14:02:34
CUENTA DE USUARIO: