Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo en el seminternado Miguel Salcedo Santana de Antilla”, con el objetivo de conocer el comportamiento de algunas de las manifestaciones del maltrato infantil, tema que desde el sector salud ha sido poco investigado en el territorio. Tomando como referencia los 344 niños del seminternado, durante el curso 2009 – 2010. Se realizó un diagnóstico psicopedagógico y se identificaron un total de 33 niños con sospecha de sufrir maltrato infantil. El grupo de edad más afectado fue el de 9 – 10 años, predominando los del sexo masculino; el maltrato hacia estos niños es más frecuente en el caso de la madre. Las conductas que más se ven materializadas en estos son, la agresiva, el bajo rendimiento académico o escolar, deterioro emocional, inseguridad y la dificultad para concentrarse. Cuando se analiza el tipo de maltrato que más incidencia tuvo en estos niños y niñas se aprecia que fue el maltrato psicológico, aunque en el menor de los casos se observó maltrato físico. Concluimos que existe cierto índice de maltrato en los niños objeto de análisis por lo que recomendamos continuar el estudio en todas las escuelas del municipio así como discutir temas sobre consecuencias del maltrato infantil en las escuelas de padres.
Date Record Checked: 2019-04-02 10:33:48