Se realizó un estudio cuasi-experimental para determinar el comportamiento del control de la calidad de los champúes elaborados con plantas medicinales tales como: Hibiscus elatus, (majagua), Bidens pilosus (romerillo), Aloe vera, L. (sábila), Indigofera suffruticosa mill (Añil cimarrón), miel de abejas (Apis melífera) y Citrus sinensis (L.) Osbeck) (naranja dulce), en la provincia de Holguín en el periodo comprendido entre enero a diciembre del año 2009, con el objetivo de determinar variaciones fitoquímicas en los mismos, como las posibles causas que afectaron la calidad de algunos champúes. En las muestras analizadas las características organolépticas no presentaron alteraciones significativas, excepto el pH en dos de los lotes de la sábila, uno de romerillo y uno de naranja dulce, los demás no estuvieron afectados según las normas de especificaciones provinciales. La presencia de los principios activos no estuvo afectada en ninguno de los lotes estudiados. Las causas fundamentales que afectaron la calidad de los champúes fueron: molinado de la droga, mala calidad del agua destilada, cambios en el proceso de secado y cambios en las formulaciones por no utilizar del preservo recomendado.
Date Record Checked: 2018-11-15 09:35:16