En el período enero a diciembre del 2009 se realizóun estudio descriptivo investigación - acción sobre la situación de salud en la población infanto-juvenil del policlínico Mario Gutiérrez Ardaya, que cuenta con una población total de 43 828 habitantes, de ellos 5377 niños y 5982 adolescentesque constituyeron la muestra, con el objetivo de determinar los problemas de salud infanto-juvenil. Se aplicó la metodología establecida para la confección del diagnóstico de salud mental. Entre los principales resultados es importante destacar que la población infanto-juvenil representó el 25.91 % y la adolescencia el 13.64 % por lo que existe tendencia al envejecimiento. Los factores de riesgos individuales y comunitarios fueron los más frecuentes. Las patologías psiquiátricas más frecuentes fueron: trastornos neuróticos, trastornos por déficit de atención con hipercinesia, Retraso mental leve y trastornos de adaptación, las principales causas de muerte resultaron Cardiopatía congénita incompatible con la vida y error congénito del metabolismo en menores de un año y accidente por electrocutamientoen preescolar. Dentro de las enfermedades crónicas las más frecuentes fueron el asma bronquial, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. Las necesidades sentidas priorizadas fueron las disfunciones familiares, el alcoholismo y pocas posibilidades de utilización del tiempo libre. Con el objetivo de darle solución a los problemas encontrados en la comunidad, se diseñó una estrategia de intervención preventiva por grupos y problemas específicos, por lo que se hace necesario recalificar y capacitar a profesionales y técnicos de la atención primaria para garantizar la ejecución satisfactoria del plan de acción.
Date Record Checked: 2019-04-01 09:08:17